El programa Fulbright tiene como principal objetivo promover un mayor entendimiento mutuo entre los pueblos de distintos países a través de intercambios educativos y culturales, con el convencimiento de que la educación internacional y el conocimiento mutuo están llamados a jugar un rol crítico en la construcción de un mundo mejor, más pacifico, próspero y productivo. En Argentina el Programa se inició con la firma del Convenio de Intercambio Educativo y Cultural entre la República Argentina y los Estados Unidos de América, en el año 1956. El Programa es administrado por la Comisión Fulbright, una entidad independiente, con asiento en la Ciudad de Buenos Aires, cuya Comisión Directiva está integrada por ciudadanos norteamericanos y argentinos. Tradicionalmente, todos los fondos para financiar estas becas provenían de los Estados Unidos.
En la actualidad, el gobierno argentino realiza anualmente una contribución monetaria al Programa a través del Ministerio de Educación y la Comisión ha instituido diversos Acuerdos de Cooperación Educativa con instituciones locales, para el financiamiento compartido de programas especiales.
La Comisión Fulbright ofrece anualmente las siguientes Becas:
Becas Master
Para obtener el título de Master o Doctorado en una universidad estadounidense.
Áreas de estudio: las becas para graduados abarcan todos los campos de estudio con excepción de medicina, farmacia, odontología, psicología, traductorado y administración de empresas.
Becas para investigadores
Se otorgan becas a investigadores junior y senior que deseen realizar investigaciones avanzadas en universidades o centros de investigación en los EE.UU. Las becas se conceden en base a los logros académicos y profesionales del postulante, y la importancia y relevancia de su proyecto de investigación.
Beca Fulbright – OEA en Ecología
El Programa Fulbright y la Organización de Estados Americanos, otorgaran becas para realizar estudios de posgrado en Estados Unidos, en áreas relacionadas con la ecología y el medioambiente.
Becas Fulbright – Fundación Antorchas
Orientadas a financiar un año de estudio y experiencia profesional en los Estados Unidos a periodistas argentinos (programas de maestría o no conducentes a grado).
Becas Fulbright – Fundación Bunge & Born
Se otorgan becas para estudios de Master o Doctorado en universidades en EE.UU.
Áreas de estudio: Agronomía y Ciencia y Tecnología de los Alimentos.
Beca Fulbright – Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación
Se otorgan hasta cinco becas a docentes de universidades públicas de Argentina para realizar
estudios de posgrado, Master o Ph.D.
Beca para invitar a profesores de EE.UU.
Beca para invitar a profesores de EE.UU. para que den clase en una universidad argentina por 2 a 4 meses.
Becas para Asistentes de Idioma
Objetivo
Becas otorgadas conjuntamente por la Comisión Fulbright y el Ministerio de Educación de la Nación con el objetivo de brindar a profesores de inglés argentinos la posibilidad de desempeñarse como Asistentes de Idioma en establecimientos de enseñanza terciaria o universitaria en Estados Unidos conjuntamente con docentes de idioma locales.
Requisitos para participar de la convocatoria
- Cumplir con los requisitos generales.
- Ser de nacionalidad argentina y estar residiendo en el país al momento de solicitar la beca.
- Tener entre 21 y 29 años al momento de la fecha de inicio de la beca (es decir que quedan excluidos aquellos postulantes nacidos antes del 1° de agosto 1984 y después del 1° de agosto de 1993 inclusive)
- Ser Profesor de Lengua Inglesa (Título de Nivel Superior). No se aceptarán pustulaciones de egresados de otras carreras sin ninguna excepción.
- Tener rendimiento académico destacado en la carrera de grado. El promedio académico mínimo requerido es de 7 (SIETE) puntos (escala de calificación: 1 a 10 puntos), incluyendo aplazos.
- Tener experiencia docente
Criterios de selección
- Se verificará el cumplimiento de los Requisitos para participar de la convocatoria.
- Se constatará la presentación de los Documentos para solicitar una beca, en tiempo y forma.
- Se evaluarán también los siguientes ítems: Promedio académico, Dominio del idioma Inglés, Experiencia Docente, Inserción laboral, Recomendaciones/Avales.
- Se priorizará a aquellos candidatos que no hayan tenido becas Fulbright o residido en Estados Unidos por períodos prolongados anteriormente.
- Además, serán criterios de priorización de los postulantes: La capacidad e interés en vincularse activamente con los distintos sectores de la comunidad en la que desempeñará sus funciones y de difundir la cultura, historia, costumbres de su país; el ejercicio docente en instituciones de gestión estatal (no excluyente); las probabilidades de reinserción y transmisión de los aprendizajes adquiridos; la consistencia y claridad en la expresión de los objetivos y motivaciones para solicitar la beca.
Otros requisitos
- Aprobar el examen de inglés TOEFL (Internet Based Test) con un puntaje mínimo de 79/80 puntos (Los candidatos preseleccionados recibirán un voucher para rendir el TOEF oficial (IBT) en el centro binacional autorizado más cercano a sus domicilios).
- Comprometerse a volver al país al término de los estudios, según lo exige la visa J1 que se otorga a todos los becarios Fulbright.
- El becario no podrá llevar consigo a su familia.
- El otorgamiento de la beca y el comienzo del programa, estarán sujetos a que los candidatos sean admitidos por las universidades receptoras en los Estados Unidos.
Beneficios: Pasaje de ida y vuelta, manutención, vivienda, seguro de salud y matrícula de cursos obligatorios.
Duración: 9 meses comenzando en agosto de 2014.
Mas información: http://fulbright.edu.ar/
E-mail: info@fulbright.com.ar