Servicios

Au pair Program

¿Querés trabajar en USA legalmente durante un año, ganar U$S 560 por mes mientras perfeccionas tu inglés y tener vacaciones pagas por dos semanas?

Au Pair es un programa de intercambio cultural regulado y avalado por el Departamento de Estado Norteamericano que permite a jóvenes de entre 18 y 26 años trabajar y conocer la cultura y estilo norteamericano durante un año. Durante dicho periodo el/ la au pair vive en una casa de familia y está a cargo del cuidado de los niños de dicha familia. Además, durante un año el/ la au pair deberá cumplir con el componente académico establecido en el programa de 90 horas de clases y que será pagado hasta U$S 500 por la familia anfitriona.

REQUISITOS:

  1. Tener entre 18 y 26 años de edad
  2. Poseer titulo secundario
  3. Presentar dos referencias en el cuidado de niños que pueden ser de vecinos, escuelas, etc.
  4. Realizar un examen medico
  5. Realizar una entrevista personal
  6. Completar la solicitud
  7. Realizar una evaluación escrita y oral de nivel (mínimo requerido- nivel intermedio de ingles)

¿Qué expectativas debería tener el/la au pair?

Los/Las Au pairs pueden tener la expectativa de vivir un año interesante con una familia americana. El rol será como un/una hermano/a mayor para los niños de la familia, darles cariño y cuidado por hasta 45 horas a la semana dependiendo del programa. Los/Las Au Pairs mejorarán su inglés día a día pero también compartirán el idioma y la cultura con la familia. Los/Las Au Pairs NO son empleados domésticos.

¿Qué compensación reciben?

Sueldo y vacaciones pagas. Dependiendo del programa, los/las au pairs recibirán semanalmente U$S139.05 o U$S 104.09 por 45 ó 30 horas de trabajo en el cuidado de niños a ser distribuidos en 5 1/2 días de trabajo. Una vez por mes, los/las au pairs reciben 2 días libres completos. También reciben 2 semanas de vacaciones pagas.

Componente Educativo

Los/ las Au Pairs también asisten a clases durante un año. Dependiendo del programa, la familia anfitriona contribuirá con hasta U$S 1000 para los gastos de estudio.

Asistencia

Los/ las Au Pairs son coordinados y guiados por un Representante que los ayudara a solucionar cualquier problema que pueda surgir. Tanto los/las au pairs como las familias reciben asistencia durante las 24 horas. Nuestro objetivo es dar asistencia a los/las au pairs para hacer del programa una oportunidad recompensante y educativa.

Pasaje aéreo

El pasaje aéreo está a cargo de nuestro instituto. Los/Las Au Pairs pueden permanecer, una vez finalizado el período de 12 meses, un mes más para viajar, si así lo desearan. Tres meses antes de finalizar el programa se les pedirá a las/los au pairs que definan sus planes de viaje y sus fechas de regreso. En el mes 12 se enviarán a los/las au pairs sus tickets aéreos de regreso conjuntamente con el deposito reembolsable de seguridad de U$S 500.

Seguro Medico

Los/las Au pairs tienen cobertura médica durante los 12 meses de estadía.

Alojamiento

Los/Las Au pairs cuentan con una habitación privada y comida.

Tiempo libre

Los/las Au Pairs tiene 1 1/2 día libre a la semana.

Entrenamiento

Al llegar a USA, los au pairs reciben un entrenamiento en el cuidado de niños como así también un curso de primeros auxilios. Dicha capacitación se realiza en San Francisco.

Costo del programa

El costo total del programa es de U$S 650 (con el seguro de cumplimiento). Al finalizar el programa los/las au pairs reciben U$S 500 por el seguro de cumplimiento reembolsable. Además, si el au pair cumple con su contrato y trabajo cuidando bebés, recibe una bonificación de USD 100. Es decir que el costo del programa es de solo U$S 50 al término de un año.

¿Qué no esta incluido en el precio?

Entrevista personal y Test de evaluación. Gastos de obtención de pasaporte. Licencia de Conducir. Gastos de obtención de visa. Gastos de envío de documentación. Gastos de exámenes médicos. Gastos personales. Gastos de envío de dinero

Preguntas frecuentes

Si no estoy contenta/o con la familia ¿puedo cambiarme?

Sí. En un caso aislado que pueda suceder, tu coordinador trabajará contigo para encontrar un reemplazo tan rápido como sea posible.

¿Qué tipo de entrenamiento y experiencia se requiere para ser AU PAIR?

Los/las Au Pairs deben tener un buen manejo del idioma inglés (intermedio +) y haber terminado la escuela secundaria. Si son universitarios, mejor. La familia anfitriona debe entrevistar a los/las au pairs por teléfono previamente para aceptarlos como candidatos.

¿Puedo realizar el programa en cualquier momento del año?

Si, pero debes tener en cuenta que el procedimiento demora tres meses aproximadamente.

¿De que países son los/las au pairs?

Los / Las Au Pairs provienen de cualquier lugar en el mundo con excepción de aquellos países que USA no posee relaciones diplomáticas.

¿Existen otros au pairs en el área donde me encuentro?

Sí. Una coordinadora local organiza reuniones mensuales obligatorias para que de este modo los/las au pairs se conozcan entre sí y poder hacer amistades de todo el mundo.

¿Como son los pasos a seguir?

  1. Tener los requisitos mínimos y completar la solicitud
  2. Una vez aceptada y aprobada la solicitud, se activa el proceso por internet. Es decir, se hace un breve comentario sobre el candidato en internet y la familia elige al candidato.
  3. Luego la familia entrevista al candidato por teléfono Por lo menos se requieren 2 llamadas telefónicas antes que se determine la aceptación.
  4. Se notifica a los candidatos seleccionados de que la familia tiene interés en contratarlos. Si el solicitante está también de acuerdo con la elección, debe completar los formularios correspondientes.
  5. Se le envía al solicitante el formulario DS-2019, información sobre la cobertura medica, el entrenamiento en San Francisco y un manual de au pair.
  6. El candidato solicita una entrevista en la embajada norteamericana.
  7. Si la visa es aceptada, es HORA DE PREPARAR LAS VALIJAS!!!
  8. Llegada a USA, el coordinador pasa a buscar al au pair al aeropuerto y lo lleva al entrenamiento.
  9. Una vez terminada la capacitación, comienza la estadía con la nueva familia.

Mas información: http://www.aupairinamerica.com/

Email: aupair.info@aifs.com